Se trata de crear un vínculo entre un grupo educativo y un animal de nuestro hospital, a través del conocimiento de su especie y su historia.

1. APADRINAMIENTO DE UN ANIMAL IRRECUPERABLE.
Son animales que nunca van a poder volver a la naturaleza debido al alcance de sus lesiones. Actualmente están en nuestras instalaciones educativas y pueden ser observados por las visitas de grupos o particulares.
El coste mínimo es de 150 € y cubre un año de apadrinamiento, el cual se puede renovar aportando la misma cantidad en años posteriores si se desea.
Lo que aportamos son tres informes detallados del animal apadrinado, donde explicamos:
- Curiosidades sobre la especie en general, y en concreto las circunstancias de ingreso del animal y su primera exploración veterinaria. Fotos y sugerencia para ponerle un nombre (solo en caso de que sea la primera vez que es apadrinado).
- Los problemas ambientales más importantes que afectan a la especie en general y pruebas veterinarias que le han sido realizadas al individuo (Radiografías, resultados de análisis, fotos del ingreso…) y si procede, el tratamiento veterinario que se ha llevado a cabo.
- Seguimiento del animal y causas por las que no se pudo liberar. Explicación de su papel en las instalaciones de educación y, si los hay, animales con los que comparte instalación.
Estos informes tipo presentación de diapositivas se envían por e-mail y son comentados por el profesorado a su aula (aproximadamente 8-10 diapositivas, que se explican en 15-25 minutos). En el caso de infantil, como la presentación casi no tiene texto, se acompaña de una guía con los contenidos para que el profesorado pueda leer o narrar las historias que hay detrás de cada imagen.
El hecho de que sean tres informes es con la idea de ir viéndolos, progresivamente, para que el alumnado vaya creando un vínculo con el animal apadrinado.
Para visualizar el apadrinamiento se envía un certificado con el nombre del centro y grupo que apadrina y la foto y nombre del animal. Estos certificados también se exponen en la instalación de GREFA donde se encuentra el animal apadrinado, para que puedan ser vistos durante las visitas a nuestro Centro Naturaleza Viva dentro del periodo de duración del apadrinamiento.
Este modelo de apadrinamiento también está disponible para centros de fuera de la Comunidad de Madrid.
Si quiere recibir más información y/o solicitar un apadrinamiento grupal, contáctenos escribiendo a: educacion@grefa.org