Hacemos cursos específicos para formadores, profesores, estudiantes, grupos interesados y para público general.
TEMAS:
- Conservación de biodiversidad.
- Educación ambiental. Orientado a especies de fauna autóctona.
- Manejo de fauna salvaje.
- Proyectos de conservación de especies autóctonas.
- Cambio climático y fauna autóctona.

CURSO GRATUITO Y ON LINE ‘TENDIDOS ELÉCTRICOS Y AVES’ DE AQUILA A-LIFE
Contenidos: En este curso, en su versión básica, se trata la problemática general de los tendidos eléctricos y las aves, profundizando en el problema de las colisiones y las electrocuciones y ofreciendo un análisis general de la situación y sus aspectos legales.
Participantes: Dirigido a personas que, con algún conocimiento previo o si él, quieran conocer con cierta profundidad la problemática: educadores ambientales, aficionados a la naturaleza, estudiantes de carreras ambientales o técnicas, ONGs ambientales, profesionales del sector cinegérico y agroganadero, técnicos de ayuntamientos, etc.
Funcionamiento: Cuestionario inicial. Bloques de Contenidos con pruebas tipo test. Tras el último bloque de contenidos, se presenta una encuesta de valoración del curso, tras cuya finalización se activa la edición del certificado de realización del curso y el acceso al archivo de descarga de los textos completos del curso en pdf.
El lanzamiento de este recurso, totalmente gratuito, obedece al convencimiento desde nuestro proyecto de que la formación es imprescindible para encontrar las soluciones más eficaces que eviten la muerte de aves en tendidos eléctricos y al mismo tiempo para facilitar la acción conjunta de ciudadanos y sectores especialmente implicados en resolver uno de los grandes problemas para muchas especies. ¡Si quieres formarte, ya puedes apuntarte! Aquí.
El curso «Tendidos eléctricos y aves» de AQUILA a-LIFE se presenta en dos versiones, una básica, accesible a cualquier interesado, y otra avanzada, con versiones destinadas a dos tipos de perfiles: profesionales del sector eléctrico y profesionales del sector ambiental. Esta versatilidad permite ampliar la cobertura del curso a un amplio abanico de usuarios con diferentes intereses, conocimientos y grado de especialización.
CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD Y HOSPITAL DE FAUNA AUTÓCTONA
Llevamos varios años haciendo un curso subvencionado por la Consejería de Juventud de La Comunidad de Madrid. La última edición se realizó del 12 al 22 de julio de 2022.
La siguiente edición está prevista para realizarse del 3 al 13 de Julio del 2023. En Mayo se abrirán las inscripciones para poder acudir al curso.
Curso gratuito. Prioridad para voluntarios y socios de GREFA
Si tienes interés en este u otros cursos, cercana la fecha puedes informarte en la web de GREFA o en enlasaulas@grefa.org
Contenidos
La mayor parte de los contenidos serán impartidos por los coordinadores de cada proyecto de GREFA:
Proyectos de conservación: cernícalo primilla y red de primillares, control biológico con rapaces, cría en cautividad, métodos de liberación de rapaces, seguimiento de fauna por telemetría, águila imperial, milano real, comadrejas, recuperación del buitre negro, galápago europeo, proyecto europeo AQUILA a-LIFE, proyecto centinelas para el veneno, etc.
Recuperación de fauna. Hospital. Visita a instalaciones y recursos: rehabilitación, enfermería, necropsias y nursería. Colaboración ciudadana y rescate.
Complementariamente, se harán breves talleres y visitas llevadas a cabo por la coordinación del curso:
1.- Conocimiento e identificación de biodiversidad autóctona. Aves pequeñas, rapaces, carroñeras, reptiles, anfibios… Visitas a nuestras instalaciones de animales irrecuperables.
2.- Peligros ambientales: Caza ilegal, electrocuciones, veneno… destrucción y fragmentación de los hábitats, cambio climático, especies invasoras, polinizadores…
3.- Recursos didácticos y educación ambiental: programas, adaptaciones a distintos tipos de público, diversidad funcional, talleres específicos, recursos en la naturaleza (Monte del Pilar). Recursos digitales.
4.- Opciones de voluntariado.
5.- Actividades prácticas.
FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO
¿Eres profe en la Comunidad de Madrid? Apúntate a nuestro curso gratuito con el CRIF Las Acacias.
De la mano de especialistas en educación ambiental podrás conocer recursos y contenidos que te ayudarán a acercar la conservación de la fauna autóctona a tus alumnos. Incluye una actividad gratuita para un máximo de 50 alumnos (divididos por aulas).
Última edición: febrero y marzo de 2021
Prevista próxima edición: invierno-primavera 2022
Los asistentes que finalicen la formación podrán realizar con GREFA una actividad gratuita con sus alumnos. Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Fondo Social Europeo.
SEMINARIOS HOSPITAL DE FAUNA SALVAJE
Destinados a veterinarios, biólogos, perfiles afines o trabajadores de centros de recuperación. Convocatoria (online) febrero-abril 2021. Posible apuntarse a seminarios sueltos de los 20 ofertados. Horario de tarde. Las convocatorias son todos los años por estas fechas.
CURSO DE ‘TÉCNICO DE CENTROS DE RECUPERACIÓN, REPRODUCCIÓN Y REINTRODUCCIÓN DE FAUNA SALVAJE’
Realizado junto a la facultad de veterinaria de la UCM. El curso se realiza entre diciembre 2022 y abril 2023 y consta de 210 horas a realizar entre teoría y prácticas.
Se abordará un amplio temario que incluye biología y ecología, anatomía y fisiología, alimentación, sanidad animal, manejo en cautividad, rehabilitación, cría en cautividad y trabajos de campo. Los alumnos y alumnas tendrán la oportunidad de participar en el trabajo diario de un gran centro de recuperación de fauna salvaje.