El martes 10 de junio recibimos una formación conjunta GREFA y Palombar con un colaborador de la Asociación Naumanni. Para ello nos desplazamos hasta las lagunas de El Porcal, parte del Parque Regional del Sureste. Allí nos enseñaron el pequeño centro de educación ambiental que tenían y nos llevaron a dar una vuelta por las lagunas, un entorno privilegiado para la biodiversidad. Estas lagunas no son accesibles por el público general, salvo algunas visitas guiadas que se realizan a lo largo del año. En estas lagunas se han liberado a lo largo de los años muchos galápagos europeos nacidos en cautividad en GREFA.

Luego nos reunimos con Rubén Bautista de la Asociación Herpetológica Española, hicimos capturas con unas redes especiales llamadas nasas y atrapamos galápagos europeos, leprosos y exóticos. La idea de estas capturas era comprobar la presencia del galápago europeo, sacar datos para investigación sobre las medidas o análisis de sangre y marcarlas para poder diferenciarlos en un futuro. Tras sacar las medidas y muestras se devolvieron todos al mismo lugar donde habían sido capturados.