CALENDARIO DE DISPONIBILIDAD DE VISITAS ESCOLARES: CURSO 2025-2026 *

* Actualmente en tramitación de solicitudes, abierta lista de espera, consultar apartado «RESERVAS», más abajo.

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

  • Alta disponibilidad

  • Disponibilidad media

  • Sin disponibilidad

VISITAS AL CENTRO “NATURALEZA VIVA” de GREFA.
  • CALENDARIO Y HORARIO: las visitas escolares se realizan en días lectivos, de lunes a viernes y tienen una duración de 3 horas, comenzando a las 10:00 y finalizando a las 13:00 horas.

  • LUGAR: Monte del Pilar de Majadahonda. DISTANCIA A MADRID: 20 km. Muy próximo a estación de Tren Cercanías Majadahonda.

  • PRECIO: Cada visitante aporta 7 € por la visita, con el fin de colaborar con nuestra ONG en el mantenimiento de las instalaciones y del programa. Se incluye entrada gratuita para 1 docente por cada grupo de aprox. 15 escolares.

  • CONDICIONES DE PAGO: Se puede efectuar el pago en efectivo o tarjeta, presencialmente, el día de la visita ó mediante transferencia bancaria después de la visita. En caso de que no acuda a la visita un 20% del número de visitantes reservado y no se nos haya comunicado con, al menos, 48 horas de antelación, deberán abonar el 50% del importe correspondiente al total de ausentes.

  • RESERVAS: FECHAS AGOTADAS, abierto formulario para aparecer en Lista de espera: Click aquí para acceso al formulario 

  • MÁS INFORMACIÓN: mediante correo electrónico a educacion@grefa.org

  • Nº MÁXIMO DE ALUMNADO: 60 visitantes por día. Se admite un máximo de reserva de 2 fechas por centro educativo a excepción de centros con línea alta.

  • VISITAS: Son siempre guiadas y se asigna un/a educador/a ambiental por cada grupo de un máximo aproximado de 17 participantes.

  • NIVELES EDUCATIVOS: Primaria, Especial, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Adultos y Universidad.

  • ACCESIBILIDAD: Apta para personas con diversidad funcional.

DESCRIPCIÓN DE VISITA A GREFA
  • Presentación audiovisual sobre fauna autóctona y problemática ambiental.
  • Visita al área educativa de instalaciones de exterior “Naturaleza Viva”: Nursería, instalación de Aves Carroñeras, Primillar, Lechuzar, instalaciones de Tortugas de Tierra, Charcas de Anfibios y Galápagos; instalaciones de Grandes Águilas, Rapaces Nocturnas y Cigüeñas Negras-Cambio Climático.
  • Visita al área no restringida del Hospital observando desde el exterior el trabajo de los veterinarios.
DESCANSO
  • Se realizará un descanso a mitad de jornada. Los visitantes pueden traer su desayuno y deberán traer su agua. También disponemos de máquinas expendedoras de café, refrescos y tentempié.
  • Es necesario traer bolsa para los residuos y llevárselos consigo, exactamente igual a una excursión a la naturaleza.
¿CÓMO PREPARAR LA VISITA?

Para aprovechar mejor la visita, sugerimos introducir los contenidos de modo previo. En los desplegables del menú horizontal se pueden encontrar guías didácticas y actividades previas en PROFESORADO así como historias de animales, tebeos y cuadernillos en RECURSOS.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Puede acceder el autobús a las instalaciones?, ¿dónde debe parar?.
Sí, los autobuses pueden acceder sin problema hasta las instalaciones de GREFA. No obstante, el autobús no puede quedar estacionado dentro del Monte del Pilar durante la visita. Es por ello que existe un espacio habilitado para que el autobús pueda parar a que los visitantes puedan bajar con seguridad y luego maniobrar su salida del Monte hasta el momento de la recogida del grupo, tras finalizar la visita.

Presentamos mapa indicativo:

¿Podemos quedarnos a hacer picnic por la zona después de la visita?
A 11 minutos caminando fácilmente desde GREFA, se sitúa el Gran Parque Felipe VI de Majadahonda con zonas verdes y espacios públicos donde los grupos pueden comer y descansar después de la actividad si lo desean. No está permitido hacer picnic en el Monte del Pilar, donde se encuentra GREFA, al ser un espacio protegido.

¿Las instalaciones son cubiertas?, ¿se cancela la visita si llueve?
Por nuestra parte, a excepción de alertas meteorológicas extremas, no realizamos cancelación por lluvia, puesto que las instalaciones que se visitan son interiores/cubiertas. Sí recomendamos que dispongan de paraguas o chubasquero/gorro impermeable para el momento de cambiar de una instalación a otra durante la visita, pues es la única ocasión en la que estaremos al aire libre, pero son instalaciones que están muy cercanas entre sí y nunca supone un problema.

¿Cuántos acompañantes deben ir por grupo de visita?
En función del número de visitantes, recomendamos, aproximadamente, el siguiente acompañamiento docente/responsable:

De 8 a 17 visitantes = 1 docente/responsable acompañante.

De 18 a 32 visitantes = 2 docentes/responsables acompañantes.

De 33 a 50 visitantes = 3 docentes/responsables acompañantes.

De 53 a 60 visitantes = 4 docentes/responsables acompañantes.

Hacemos excepciones en caso de que el grupo requiera la presencia de más docentes o responsables acompañantes. Consultar escribiendo a: educacion@grefa.org

¿Qué animales se ven durante la visita?
Durante la visita se pueden observar de cerca animales salvajes autóctonos, principalmente aves como buitres, águilas, búhos o cernícalos, así como otras especies que forman parte de nuestros programas de recuperación. A veces, es posible encontrar pequeños mamíferos y reptiles. Recuerde que, al ser un hospital de fauna, la variedad de animales visibles dependerá de los pacientes que en ese momento se estén rehabilitando en nuestras instalaciones.

¿Por qué viven esos animales en GREFA?
Los animales que veis en GREFA están aquí porque, en algún momento, han sufrido accidentes, enfermedades o problemas derivados de la actividad humana, como atropellos, electrocuciones, expolios de nidos o intoxicaciones. Muchos están en proceso de recuperación para ser devueltos a la naturaleza. Otros, debido a las secuelas de sus lesiones, ya no pueden sobrevivir en libertad y permanecen con nosotros como animales irrecuperables, contribuyendo a nuestra labor educativa.

¿Se puede interactuar con ellos, como tocar o dar de comer a los animales?
No, por el bienestar y la seguridad de los animales salvajes no está permitido tocarlos ni alimentarlos. GREFA trabaja para que los ejemplares mantengan un comportamiento lo más natural posible y no se habitúen al contacto humano. Esto aumenta sus posibilidades de mantener un buen estado de salud, libre de estrés. Vuestra visita tiene un papel muy importante: aprender a respetar y proteger la fauna salvaje sin interferir en ella.