Buitres carroñeros ¿Puede una actividad puntual cambiar la percepción de un eslabón del ecosistema?”, así se llama el trabajo que hemos presentado en el XVIII Seminario Internacional de Investigación en Educación Ambiental y Educación para el Desarrollo Sostenible: “Educación para el desarrollo sostenible: diez años de aprendizajes y retos en el marco de la Agenda 2030”, organizado por la Universidad de La Rioja y el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), celebrado en Valsaín los días 18, 19 y 20 de junio de 2025.

Esta presentación está sacada del trabajo de fin de grado «Influencia de las historias infantiles y populares en la percepción de la fauna autóctona» de Claudia Sánchez Garzón, de la Universidad Autónoma de Madrid, que realizó en colaboración con nosotros. Para ello, se realizaron dos cuestionarios a los alumnos que venían de visita a nuestro centro, uno para conocer su percepción antes de conocer los animales y otra después. Gracias a ello pudimos comprobar que efectivamente había un gran cambio de percepción y los buitres ya no les producía tanto sentimiento de rechazo.