Cuando empezó el curso una profesora se interesó por usar nuestros recursos educativos, los han estado utilizando durante estos meses con sus alumnos y por fin ¡nos han mandado los resultados!

Durante los años 2022 y 2023 estuvimos trabajando en nuestro proyecto educativo Erasmus+ “A vista de pájaro: Diarios de viaje”. Durante ese tiempo estuvimos siguiendo diferentes rutas migratorias de varios cernícalos primilla, un alimoche, un aguilucho cenizo y un águila culebrera. Creamos multitud de recursos que se pueden utilizar a nivel particular o por profesores para aprender más sobre qué paisajes sobrevuelan las aves, hasta qué lugares viajan o los problemas a los que se enfrentan en el camino, como molinos eólicos o balsas de agua.

De esta forma, los alumnos de 3º y 4º de Diversificación del Instituto Conde Lucanor de Peñafiel en Valladolid han aprendido sobre aspectos geográficos a través de la migración de las aves. Usaron Google Earth para divisar las rutas y paisajes y crearon unos fantásticos carteles que han colgado en los pasillos de su instituto. 

Si queréis usar nuestros recursos educativos para aprender más sobre la fauna y sus peligros no os cortéis, os animamos a visitar nuestra página web de educación y la de nuestros proyectos Erasmus+ e investigar todo lo que hemos ido colgando a lo largo de estos años. No os olvidéis de mandarnos vuestros resultados, ya que nos haría mucha ilusión ver cómo usáis lo que hemos creado.

Proyecto Erasmus+ «A vista de pájaro: Diarios de viaje»: https://birdsjourneydiaries.org/

Proyecto Erasmus + «Docendo Discimus: Enseñando aprendemos»: https://docendodiscimus2024.org/