GREFA en las aulas
- Detalles
- Visto: 4272
Actividades
Experimenta: veterinarios en el Hospital:Te invitamos a participar en el rescate, diagnóstico y cuidado de los cernícalos.
|
Experimenta: expertos en cría en cautividad:Nos ponemos en la piel de los conservacionistas: ¿Cómo criar especies de rapaces en peligro? ¿Cómo cuidar a los animales en cautividad? Os invitamos a comprobar vuestra intuición y atención en este juego de expertos. Contenidos: Cría, incubación, puestas de reposición, alimentación, marcaje, liberación, etc.
|
||||||||||||
Experimenta: amigos de los aguiluchos:Detectamos problemas de supervivencia con los pollos de aguilucho. Tenéis que averiguar que está pasando y buscar ideas; pero surgen nuevos problemas y no hay que rendirse... ¿Podréis dar con soluciones que ayuden al aguilucho cenizo? Contenidos: sostenibilidad y conservación de especies en los campos de cultivo.
|
Experimenta: el valor de la biodiversidad¿Sabes como es una salamandra? ¿Y un gallipato? Vamos a descubrir los anfibios autóctonos con ayuda de claves. Las charcas temporales son puntos que reúnen una gran biodiversidad. Te acercamos estos ecosistemas para descubrir su valor ecológico y aprendemos cómo podemos ayudar a conservarlos.
|
||||||||||||
Comparte: un cómic para vuestra aulaEl aula se convierte en un taller artístico y creativo para aprender de un modo diferente otros aspectos relativos a la conservación. Para los más pequeños sirve para consolidar contenidos. En formato mural, se puede compartir con el resto del cole, o subir a una web o blog. Facilitamos los dibujos, títulos e ideas principales para sacar el máximo partido a la actividad.
|
Apadrina: vive la colaboraciónHaz un seguimiento a tiempo real de un animal herido desde que entra en el hospital hasta que puede ser liberado. Ponle nombre, conoce sus problemas y… ¡participa en su liberación!
|
En imágenes:
Dossier con ejemplos de actividades combinadas.
Combinando diferentes actividades construirás un proyecto continuado en el que los alumnos conocerán más a fondo los proyectos de conservación. Recomendamos esta opción ya que el aprendizaje es más efectivo y muy motivador.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Descargar dossieres:
- Infantil: veterinarios en el Hospital + visita
- Primaria: veterinarios en el Hospital + Cómic
- ESO: Expertos en cría en cautividad + Cómic
- El valor de la biodiversidad + visita + Cómic
- Personas Mayores: Salvamento en los campos de cereal.
Agradecemos la colaboración especial del Colegio Gredos San Diego-Moratalaz y del CEIP San Lucas que han participado en el lanzamiento de este proyecto.
Charcas para la biodiversidad
Descárgate el archivo PDF aquí.
Reservas e información:
TLF: 91 638 75 50
Información complementaria:
- Niveles educativos (Madrid): Infantil, Especial, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Adultos, Mayores.
- Duración de cada actividad: una sesión de 50 minutos aproximadamente.
- Dinámicas participativas y protagonismo del alumnado.
- Aprendizaje activo y colaborativo.
- Se puede realizar una única actividad por aula (20-25 alumnos aproximadamente) o combinar varias en el número que se desee.
- Las sesiones en el aula incluyen un resumen final con la descripción de la actividad que sirve para compartir con las familias, en la web o blog del centro.
- Los programas continuados (dos o más sesiones) incluyen además una carta de bienvenida explicando la actividad a las familias.
- Cada alumno deberá abonar una cantidad entre 2,5 y 5 € para el mantenimiento del programa. Consultar descuentos por cercanía y número de actividades.
- El apadrinamiento tiene un coste de 100 € que puede ser compartido por los alumnos y la AMPTA. La liberación puede ser en horario escolar o fin de semana. El seguimiento del animal apadrinado es a través de informes y fotografías (consultar posibilidades).